En el mundo tecnológico actual, las empresas y emprendedores cuentan con múltiples
opciones para gestionar sus datos y aplicaciones. Una de las decisiones más importantes
es elegir entre soluciones virtuales en la nube o invertir en un servidor físico propio.
Crear un servidor físico no es solo una decisión técnica, sino también estratégica, que
depende de factores como el tipo de negocio, las necesidades de rendimiento y la capacidad
de inversión.
Los servidores físicos han sido, durante décadas, la columna vertebral de las operaciones digitales,
ofreciendo control total sobre los recursos y la infraestructura. Sin embargo, esta opción también
implica un compromiso en términos de costos iniciales, mantenimiento y espacio. Por otro lado, su
implementación puede resultar ideal para quienes buscan un alto nivel de personalización y seguridad
en sus sistemas.
En este artículo exploraremos los principales costos asociados con la creación de un servidor físico.
Desde el hardware hasta el mantenimiento, cada aspecto te ayudará a tener una visión más clara de lo
que implica esta decisión y cómo se compara con las alternativas disponibles en la actualidad.
El costo de crear un servidor físico puede variar ampliamente dependiendo del propósito, la capacidad y
los componentes requeridos. A continuación, les mostraremos un dezgloce aproximado de los costos.
El hardware es el componente principal de un servidor físico. Sus costos pueden variar según la potencia
y calidad de los componentes:
Procesador (CPU):
Para servidores básicos, una CPU de nivel medio puede costar entre $5,000 y $10,000 MXN. Para servidores
de alto rendimiento, como los procesadores Intel Xeon o AMD EPYC, el precio puede superar los $30,000 MXN.
Memoria RAM:
Los servidores suelen requerir módulos de memoria ECC (Error-Correcting Code), que son más caros. Un servidor
típico puede necesitar entre 16 GB y 128 GB, con precios desde $2,000 hasta $20,000 MXN o más, dependiendo de
la capacidad.
Almacenamiento:
Los discos SSD para servidores, especialmente los NVMe, ofrecen alto rendimiento y confiabilidad. El costo puede
oscilar entre $2,500 y $15,000 MXN por unidad, dependiendo de la capacidad y el tipo de almacenamiento.
Fuente de poder:
Una fuente de alimentación para servidores confiable puede costar entre $2,000 y $6,000 MXN, dependiendo de la
eficiencia y la potencia necesaria.
Placa base (motherboard):
Diseñada específicamente para servidores, con soporte para procesadores avanzados, múltiples ranuras de RAM y configuraciones
RAID. El costo puede variar entre $5,000 y $15,000 MXN.
Gabinete del servidor:
Los gabinetes rackeables para centros de datos o torres estándar tienen precios que oscilan entre $3,000 y $10,000 MXN.
Costo estimado total del hardware: $20,000 a $80,000 MXN, dependiendo de las especificaciones.
Sistema operativo:
Los servidores suelen utilizar sistemas operativos especializados como Windows Server (cuya licencia puede costar entre
$10,000 y $30,000 MXN o distribuciones de Linux, que son gratuitas pero pueden requerir soporte técnico especializado.
Software adicional:
Puede incluir bases de datos, sistemas de virtualización (VMware, Hyper-V), o aplicaciones específicas. Estas licencias pueden
sumar entre $5,000 y $50,000 MXN, dependiendo de las necesidades.
Refrigeración:
Los servidores generan calor, por lo que pueden requerir sistemas de ventilación o aire acondicionado especializados.
El costo varía según el tamaño del proyecto, pero podría sumar entre $5,000 y $20,000 MXN.
Energía eléctrica:
Es necesario contar con sistemas de respaldo como UPS o generadores, cuyo precio puede oscilar entre $3,000 y $15,000 MXN.
Red y conectividad:
Incluye switches, routers y cables. Dependiendo de la capacidad, el costo puede estar entre $2,000 y $10,000 MXN.
Reemplazo de componentes:
Discos duros, fuentes de poder o ventiladores pueden fallar con el tiempo.
Mano de obra técnica:
Si no tienes un equipo interno, el soporte técnico puede tener un costo mensual o por evento.
Costo estimado anual de mantenimiento: $5,000 a $20,000 MXN.
Costo total aproximado
Servidor básico (para uso personal o pequeñas empresas): $30,000 a $50,000 MXN.
Servidor empresarial (de alto rendimiento): $80,000 a $150,000 MXN o más.
Si el servidor físico se aloja en un centro de datos (colocation), debes considerar los costos mensuales de alquiler del espacio, energía y conectividad.
En muchos casos, optar por servidores en la nube puede ser más rentable y flexible, eliminando los costos iniciales de infraestructura.
Este desglose te da una visión general de los costos asociados con la creación de un servidor físico, permitiéndote evaluar si esta es la mejor
opción para tus necesidades o si es más conveniente explorar alternativas en la nube.
Si quieres conocer exactamente qué tipo de servidor necesitas puedes contactarnos por medio del botón en la barra de navegación que dice "Contáctanos",
o consigue una asesoría directamente llamándonos o mandándonos un mensaje por WhatsApp al 33 3721 5708.
En CYC SYSTEMS nos encargamos de todo el proceso para que tu empresa cuente con el Servidor que necesita. Desde descubrir los componentes que necesita hasta la migración e instalación necesaria. No tendrás que preocuparte por conocer términos técnicos.
Te brindamos los mejores precios en el mercado, además de asesoría completamente personalizada por expertos.